loader image
Close
  • Inicio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Facebook Linkedin
Actualidad textil

Dime qué uniforme usas y te diré cuánto te quieren

By Cotton Country  Published On noviembre 30, 2020

Fue en los inicios de esta aventura empresarial que recogimos opiniones sobre los uniformes y al preguntarle por ellos al gerente de una empresa líder en su rubro nos dijo que los uniformes eran un tema más social “para que la gente se ponga algo”. Esto realmente nos impactó y fue así como empezamos la búsqueda de los valores perdidos del uniforme.

El uniforme está presente en las organizaciones desde tiempos bíblicos y estaba ligado inicialmente a la actividad militar y religiosa cumpliendo una función asociativa e identificadora, pero a su vez también diferenciadora.

El uniforme en el mundo empresarial

En el mundo empresarial los uniformes cumplen también las mismas funciones originales, pero hay una, a nuestro parecer no muy explotada; esta es la de la comunicación como estrategia desde dentro de la organización, pero con impacto hacia afuera de ella también. Esta estrategia es utilizada por la aerolíneas, los equipos de fútbol y hasta los equipos olímpicos, como lo pudimos ver en Río 2016.

Conceptos revolucionarios como los del diseñador y director creativo de la casa Moschino, Jeremy Scott, nos dieron una luz allá por el 2014 de dónde podría ir la industria de la ropa de trabajo y el branding unidos para crear experiencias.Por otro lado, desde hace algunos años ya venimos viendo una profunda preocupación por el lado de las áreas de recursos humanos de las empresas y por el bienestar laboral del personal.

Starbucks es un ejemplo de lo mucho que se puede aprovechar al uniforme cuando involucras al colaborador. Además, cuando usas la ropa de trabajo como estrategia de endomarketing puedes generar empatía con tu personal siendo inclusivo y  transformando lo heterogéneo en homogéneo a través de la ropa, pero sobre todo del diseño.

El precio de los uniformes laborales en Perú

La pregunta más lógica a continuación es “ok, pero ¿cuánto más me costará?”, y esto va a depender de diferentes factores. Por ejemplo, hay empresas que los compran con el presupuesto de material p.o.p, o mal conocido como merchandising, lo cual en realidad, desde nuestra perspectiva y experiencia, no es recomendable, ya que tiene poco o ningún efecto, hoy en día, sobre el público.

El Perú como productor de materias primas textiles tiene muchas ventajas en términos de costos y de desarrollo de lo cual también hablaremos en una próxima publicación. Entonces, cuando tomas en serio el tema de los uniformes, que muchas veces pasa a segundo plano para la mayoría de las empresas, te darás cuenta que se abre un mundo totalmente nuevo de oportunidades para explotar como los dresscodes, los sizeset, las fichas técnicas para el área de compras, pero, sobre todo, la experiencia de recibir algo único que dé sentido de pertenencia a quien lo usa, y ese es el verdadero poder de un uniforme.


Déjanos un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

¿Estafas textiles?: No seas víctima de la falta de información
Previous Article
¿Es mejor elegir a un proveedor de uniformes con taller o sin taller?
Next Article

Estamos comprometidos en la calidad y el desarrollo de la industria Textil-Confecciones, por ello, nuestro modelo de negocio nos permite aprovechar lo mejor de la cadena productiva para el beneficio de tus colaboradores

Links del sitio

Inicio
Blog
Nosotros
Términos y Condiciones
Política de Privacidad

Síguenos en Facebook

Facebook Linkedin

Información de contacto

info@cottoncountry.com.pe

Dirección:
Av. Los Mochicas 179 Urb Salamanca de Monterrico – ATE

Teléfono: +51 940 167 208

© 2022 Cotton Country. Todos los derechos reservados.