Hablar de tejidos inteligentes es una forma de llamar a los resultados de aplicar I&D en la elaboración de soluciones textiles para diferentes necesidades e industrias, que van desde la salud hasta la espacial. En este boletín, te queremos hablar sobre los principales textiles inteligentes que se usan actualmente en el Perú y las ventajas que ofrecen.
Se elaboran utilizando aditivos a nivel del hilado con la finalidad de evitar la proliferación de bacterias y microbios que, muchas veces, son causantes de alergias en niños y hasta en adultos.
El clima, y en especial el sol, puede afectar la piel debido a la radiación, es por eso que algunos tejidos tienen un acabado anti rayos UV. Esto permite que brinden mayor protección a quienes los usen, por ejemplo, este es el caso de trabajadores que se exponen diariamente a la radiación solar durante su jornada. Con estos tejidos inteligentes la radiación UV no pasará a través de la ropa.
Los tejidos anti-rayos UV son importantes en nuestro país, si tenemos en cuenta que, en al menos 46 ciudades, los valores de radiación ultravioleta son altos y afectan a quienes realizan labores al aire libre.
En un tejido convencional si se hace un agujero en la prenda esta se puede rasgar a lo largo de toda la pieza, por eso en algunos trabajos hace falta trabajar con textiles cuya forma de construcción esté diseñada para que esto no suceda. Así surgen las telas anti-rasgados, que además tienen resistencia a la tracción. Este tipo de tela se utiliza para la confección de uniformes de policías, así como para uniformes industriales donde existe el riesgo de cortes.
La nanotecnología en textiles es ya una realidad y su aplicación en los uniformes de trabajo viene dando buenos resultados, sobre todo en los uniformes industriales, en donde se requiere de ropa de protección anti-flama, anti-estática, anti-ácido, etc. muy usado en la industria energética, hidrocarburos y minería.
Finalmente, no podíamos dejar de mencionar a los tejidos anti-fluidos. En ellos, como en los anteriores, también existe la aplicación de nanotecnología la cual evita que las prendas se manchen o que los fluidos de cualquier tipo penetren. Este tipo de tejidos se usa mucho en el sector salud y en la ropa hospitalaria como scrubs y mascarillas, pero también en ropa de cocina.
Esperamos haber contribuido con tu conocimiento de la industria. ¡Muy pronto volveremos con más textiles inteligentes!
Estamos comprometidos en la calidad y el desarrollo de la industria Textil-Confecciones, por ello, nuestro modelo de negocio nos permite aprovechar lo mejor de la cadena productiva para el beneficio de tus colaboradores.
Correo: info@cottoncountry.com.pe
Oficinas Comerciales:
Av. Circunvalación El Golf Los Incas 206 Oficina 602 Torre B, Santiago de Surco, Lima, Perú.
Dirección Fiscal:
Av. Los mochicas 179 Urb. Salamanca – Ate.
Teléfono: (01) 739-7979